LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

El objeto de estudio de las Relaciones Internacionales es la realidad internacional y su análisis en los ámbitos político, económico, jurídico, social y cultural.

Título que se otorga

Licenciad@ en Relaciones Internacionales.

Modalidades de estudio y duración

Ocho semestres. Sistema Escolarizado y Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Plan de estudios

Está integrado por 48 asignaturas: 12 de formación básica en ciencias sociales, 27 de formación disciplinar, 8 optativas y 1 obligatoria de elección, con un total de 384 créditos.

La licenciatura cuenta con tres niveles de conocimiento, básico, intermedio y terminal, distribuidos en seis campos: Teoría y Metodología, Política Internacional, Economía Internacional, Derecho Internacional, Política Exterior de México y Estudios Regionales.

Requisitos de titulación

  • Haber aprobado el 100% de créditos que establece el plan de estudios.
  • Liberación del servicio social.
  • Acreditación de posesión de inglés o francés y comprensión de lectura de cualquier idioma que sea impartido por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT).
  • Acreditar cualquiera de las opciones de titulación vigentes.

Modalidades de titulación

Tesis, tesina e informe de práctica profesional.

Mapa curricular

Primer semestre

  • Expresión oral y escrita
  • Consulta de fuentes y lectura numérica del mundo
  • Introducción al estudio de las Relacione sInternacionales
  • Introducción al pensamiento social y político moderno
  • Construcción histórica de México en el mundo I
  • Geografía

Segundo semestre

  • Comprensión de textos y argumentación
  • Introducción a la investigación en ciencias sociales
  • Relaciones Internacionales 1815-1945
  • Construcción histórica de México en el mundo II
  • Estado, sociedad y derecho
  • Economía política internacional

Tercer semestre

  • Lenguaje, cultura y poder
  • Estadística aplicada a las ciencias sociales
  • Economía
  • Análisis de las organizaciones públicas
  • Derecho constitucional
  • Política internacional contemporánea

Cuarto semestre

  • Teoría de las Relaciones Internacionales I
  • Organización internacional
  • Derecho internacional público
  • Política exterior de México I
  • Economía internacional
  • Norteamérica

Quinto semestre

  • Teoría de las Relaciones Internacionales II
  • Sistemas políticos comparados
  • Derecho internacional privado
  • Política exterior de México II
  • Economía de México
  • América Latina y el Caribe

Sexto semestre

  • Complejidad y estudios globales
  • Comunicaciones Internacionales
  • Política exterior de México III
  • Europa
  • Asia y el Pacífico

Séptimo semestre

  • Negociaciones internacionales
  • Medio Oriente
  • África
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

Octavo semestre

  • Seminario disciplinar de elección
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

* Nueva asignatura optativa: “Violencia contra las mujeres: Genealogía, actualidad y resistencias”.